SUBIDA EN EL PRECIO MEDIO DE LA VIVIENDA EN LA COSTA DEL MEDITERRÁNEO VALENCIANO.
Actualmente el precio de la vivienda crece con fuerza en España más que en ningún país de la denominada Eurozona durante 7 trimestres consecutivos seguido de cerca por Irlanda y Malta. En el caso de la vivienda de segunda mano ha subido un 17%. También ha subido el número de Licencias de Oras nuevas.
A lo largo del 2016 ha tenido un comportamiento creciente, especialmente en la segunda mitad ya que entre julio y diciembre la vivienda nueva aumentó en todas las principales ciudades, aunque su incremento no es uniforme. No se han comportado igual las Capitales de provincia que el resto de poblaciones donde han subido menos. La vivienda nueva ha subido un 1,9% en las capitales de provincia españolas, llegando a los 2.120 euros por metro cuadrado. Esto supone que una vivienda convencional de 90 metros cuadrados de superficie, alcanza los 190.000 euros de media.

El precio de compra y venta de la vivienda en toda España, ha mantenido históricamente cierta correlación con los ingresos familiares (la renta disponible). Esta apreciación tiene una expectación en la burbuja inmobiliaria, periodo en que cual el precio
subieron desproporciandamente. En los últimos años hemos sufrido dos burbujas inmobiliarias. Una en los años 80, entre 1986 y 1992 que afectó al precio de los pisos pero no tanto a la producción de inmuebles construidas. Recientemente explosionó la gran Burbuja inmobiliaria que tuvo lugar entre 1997 y 2007.
El estallido de la burbuja inmobiliaria en 2007 ha generado un descenso constante de precio en las casas y pisos y muy especialmente en la vivienda de segunda residencia, apartamentos y chalets han padecido más bajada y más brusca. La crisis inmobiliaria 2008-2014 contagió negativamente al resto de economía y Crisis económica española de 2008-2014 contagió también al mercado inmobiliario. Este mutuo perjuicio duró hasta el 2014 y actualmente ha mejorado en el 2016 subiendo el número de transacciones.
Desde el 2007 no subían así los precios del mercado inmobiliario. Durante junio del 2007 se alcanzó el máximo maximorum de la vivienda. Tras 6 años de bajadas ininterumpidas hasta junio del 2013, el precio de la vivienda había bajado un 35%. El 2013 se cerró con un descenso del precio de la vivienda del 45%.
Tasamos apartamentos y pisos en la zona norte de Valencia, en las playas de la a Patacona, Port Saplaya, Puebla Farnals, El Puig de Santa María y Puzol.
NOTA:
En Enero del 2016 leí un artículo de un periódico en el cual se preguntaban sobre lo que podría suceder en el 2016 al respecto del precio de la vivienda. Como curiosidad pueden leerlo en este enlace:
Qué pasará con el precio de la vivienda en 2016?
Reblogueó esto en ARQUITECTOS CULLERA. CONSTRUCCIÓN Y VENTA DE APARTAMENTOS.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Tasación de chalets y pisos en Denia, Jávea, Moraira y Calpe..
Me gustaMe gusta